Las carillas dentales son uno de los tratamientos más populares en estética dental. Permiten mejorar la forma, el color y la armonía de la sonrisa de manera rápida y eficaz. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes es:
¿qué tipo de carillas me conviene más: cerámica o composite?
En Gil & Tafache Estudio Dental te explicamos las principales diferencias entre ambas opciones y por qué es fundamental valorar cada caso de forma individual antes de tomar una decisión.
🦷 ¿Qué son las carillas dentales?
Las carillas son finas láminas que se adhieren a la parte frontal de los dientes, con el objetivo de corregir alteraciones de color, forma, tamaño o pequeñas malposiciones.
El resultado es una sonrisa más estética, natural y proporcionada.
Existen dos tipos principales: carillas de cerámica (o porcelana) y carillas de composite. Ambas ofrecen resultados excelentes, pero se diferencian en sus materiales, durabilidad y modo de aplicación.
💎 Carillas de cerámica: máxima estética y durabilidad
Las carillas de cerámica están fabricadas con porcelanas de alta resistencia y translucidez, que imitan a la perfección el esmalte natural del diente.
Ventajas principales:
Alta durabilidad: pueden mantenerse en perfecto estado durante más de 10-15 años.
Excelente estética: su color y brillo son muy similares al diente natural y no cambian con el tiempo.
Resistencia a manchas: no se pigmentan con café, vino o tabaco.
Mantenimiento sencillo: requieren únicamente una buena higiene y revisiones periódicas.
Inconvenientes:
Su colocación requiere una ligera preparación del diente (mínima en la mayoría de los casos).
Su coste suele ser más elevado que el de las carillas de composite.
Son ideales para quienes buscan un resultado duradero, muy natural y resistente.

✨ Carillas de composite: versatilidad y resultados inmediatos
Las carillas de composite se realizan aplicando resinas estéticas directamente sobre el diente, moldeadas por el odontólogo hasta conseguir la forma y el color deseados.
Ventajas principales:
Tratamiento más rápido: se pueden colocar en una sola sesión.
Reversibles y conservadoras: apenas requieren tallado del diente.
Más económicas que las de cerámica.
Fáciles de reparar o retocar si se dañan con el tiempo.
Inconvenientes:
Menor durabilidad: suelen necesitar mantenimiento o reemplazo a los 5-7 años.
Mayor tendencia a la pigmentación con alimentos o bebidas colorantes.
Ligeramente menos brillantes que las carillas cerámicas.
Son una excelente opción para pequeñas correcciones estéticas o tratamientos más conservadores.

👩⚕️ Cada sonrisa es única: la importancia de la valoración individual
En Gil & Tafache Estudio Dental, entendemos que no existe un tipo de carilla “mejor” para todos los pacientes. La elección depende de múltiples factores:
Estado y estructura de los dientes.
Objetivos estéticos.
Hábitos (alimentación, tabaco, higiene…).
Presupuesto y mantenimiento deseado.
Por eso, nuestros especialistas en estética dental realizan un estudio personalizado, valorando el color, la forma y la posición de tus dientes, así como tu expresión facial y rasgos estéticos. Solo así podemos recomendar la opción más adecuada para ti, garantizando un resultado natural, equilibrado y duradero.
💬 En resumen
Tanto las carillas de cerámica como las carillas de composite son excelentes alternativas para mejorar tu sonrisa.
La clave está en un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento individualizado.
En Gil & Tafache Estudio Dental te ayudaremos a elegir la opción que mejor se adapte a ti, asegurando un resultado estético, funcional y completamente natural.
Tu sonrisa es única. Nosotros te ayudamos a reflejar su mejor versión.
¿Quieres saber mas acerca de las carillas dentales en Las Palmas y valorar cual es la indicada en tu caso? Contacta con nuestra clínica dental en Las Palmas.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»