vectorial 8 05 de Noviembre de 2025

Regeneración ósea: recuperando el hueso perdido para volver a tener dientes fijos

Con el paso del tiempo, la pérdida de uno o varios dientes no solo afecta a la estética de la sonrisa y a la función masticatoria, sino también al volumen del hueso maxilar o mandibular.
Cuando el hueso se reabsorbe, puede parecer que ya no hay suficiente base para colocar implantes… pero hoy en día, gracias a los avances en cirugía oral y regeneración ósea, es posible recuperar el hueso perdido y volver a disfrutar de dientes fijos con total seguridad.

En Gil & Tafache Estudio Dental, contamos con técnicas avanzadas que permiten reconstruir el hueso y devolver a nuestros pacientes la posibilidad de sonreír y comer con total confianza.

 

¿Por qué se pierde el hueso dental?

El hueso alveolar (el que sostiene los dientes) necesita del estímulo constante que proporciona la raíz del diente para mantenerse. Cuando se pierde una pieza dental, esa zona deja de recibir estimulación y el hueso comienza a reabsorberse progresivamente.

Entre las causas más comunes de pérdida ósea se encuentran:

  • Extracciones dentales antiguas sin sustitución del diente.

  • Enfermedad periodontal (piorrea).

  • Infecciones o quistes en la zona.

  • Traumatismos.

  • Prótesis removibles que no estimulan el hueso.

Sin una base ósea adecuada, la colocación de implantes dentales puede resultar imposible… al menos hasta hace unos años.

 

¿Qué es la regeneración ósea y cómo funciona?

La regeneración ósea guiada es un procedimiento quirúrgico que permite reconstruir o aumentar el volumen del hueso en las zonas donde se ha perdido.
Se basa en el uso de injertos óseos (propios del paciente o materiales biocompatibles) y membranas especiales que estimulan la formación de nuevo hueso.

El proceso consiste en:

  1. Preparar la zona donde falta hueso.

  2. Colocar el material regenerador o injerto, que actuará como soporte y guía para el crecimiento del nuevo hueso.

  3. Protegerlo con una membrana, que evita la invasión de tejidos blandos y favorece la regeneración ósea.

  4. Esperar el tiempo de integración, que puede variar de 4 a 9 meses según el caso.

Una vez consolidado el hueso nuevo, la zona estará lista para colocar los implantes dentales y recuperar dientes fijos y funcionales.

 

 

Beneficios de la regeneración ósea

  • Permite colocar implantes dentales en zonas con pérdida ósea.

  • Recupera el volumen y la forma natural del hueso y la encía.

  • Mejora la estética facial y el soporte de los tejidos blandos.

  • Devuelve la posibilidad de tener dientes fijos, funcionales y duraderos.

  • Mejora la calidad de vida y la confianza del paciente.

 

En Gil & Tafache Estudio Dental, recuperamos sonrisas

En nuestra clínica somos especialistas en implantología y cirugía oral avanzada, y aplicamos las técnicas más seguras y predecibles de regeneración ósea.
Cada caso se estudia de forma individual, mediante radiografías 3D y planificación digital, para diseñar el tratamiento más adecuado según el volumen óseo disponible y las necesidades del paciente.

Gracias a estos procedimientos, incluso los pacientes que antes no podían llevar implantes ahora pueden volver a tener dientes fijos y disfrutar de una sonrisa completa y funcional.

 

Recuperar el hueso perdido ya es posible

La regeneración ósea ha cambiado por completo la manera de entender la implantología.
En Gil & Tafache Estudio Dental te ayudamos a recuperar la base ósea necesaria para tus implantes y así volver a sonreír, masticar y hablar con total comodidad.

Tu hueso puede regenerarse. Tu sonrisa puede volver.

Informate sobre regeneración ósea e implantes dentales en nuestro centro de Las Palmas.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»