Implantes Fijos en 24 horas

vectorial 3

 

 

Tratamiento de implantología

¿Sueñas con recuperar la magia de tu sonrisa en Las Palmas de Gran Canaria? ¿Te imaginas tener dientes fijos y naturales en tan solo 24 horas?

La solución está al alcance de tu mano con el revolucionario tratamiento de implantología dental de Clínica Gil Tafache. Transforma tu sonrisa y recupera la confianza en tu expresión más bella, todo ello en un tiempo récord.

Nuestro procedimiento de vanguardia te permite reemplazar dientes dañados por implantes de la más alta calidad y dientes fijos, en tan solo 1 día. 

Ventajas de este tratamiento

Resultados definitivos: Desde el momento del tratamiento, nuestros pacientes disfrutan de la comodidad y estética de dientes fijos, eliminando la necesidad de prótesis removibles temporales durante el proceso de osteointegración.

Procedimiento seguro y comprobado: Nuestra técnica permite la colocación del implante en el mismo procedimiento quirúrgico que la extracción del diente, optimizando tu tiempo y confort.

Innovación que mejora tu día a día: En la mayoría de los casos, nuestros métodos avanzados reducen la necesidad de injertos óseos, facilitando un tratamiento más rápido y menos invasivo.

Materiales de última generación

En Clínica Gil Tafache, nos comprometemos con la excelencia. Elegimos meticulosamente los materiales más destacados del mercado para asegurar la superioridad y durabilidad de nuestros tratamientos de implantología dental.

Utilizamos titanio para los implantes, un material con más de medio siglo de respaldo clínico. Su tratamiento superficial especializado aumenta la rugosidad, optimizando la integración ósea.

Para las prótesis sobre implantes, seleccionamos materiales que lideran en innovación y estética:

  • Zirconio monolítico de alta translucidez
  • Disilicato de litio o cerámicas feldespáticas

Estos materiales no solo proporcionan una estabilidad primaria inigualable, sino que también garantizan una estética dental excepcional, reflejando nuestro compromiso con la calidad y la belleza en cada sonrisa.

Preguntas frecuentes

Sí. Después de un breve período de adaptación, la capacidad de masticar es comparable a la de los dientes naturales.
Mejora del aspecto: Cuando se pierden los dientes existe una reabsorción del hueso que rodea las raíces. Esto produce una pérdida de volumen, un hundimiento de la zona maxilar y una sensación de envejecimiento del rostro. Los implantes dentales pueden detener este proceso ya que tienen la capacidad de mantener el hueso a su alrededor. Conservación de diente naturales: Con las prácticas tradicionales, es necesario tallar los dos dientes adyacentes al diente perdido para colocar un puente. Los implantes dentales a menudo eliminan la necesidad de modificar dientes sanos.
Los efectos negativos del tabaco en relación con los implantes son: Disminución del aporte sanguíneo al hueso y a la encía. Retraso de la cicatrización. Facilita la aparición de infecciones en la zona operada.
Debe cuidar y revisar sus nuevos dientes regularmente, al igual que lo haría con sus dientes naturales. Cepille y utilice hilo dental según las recomendaciones del dentista o higienista dental. Visite a su dentista cada seis meses o con mayor frecuencia si así se recomienda.
Para evitar fracasos es importantísimo hacer una buena exploración y un buen diagnóstico. De esta manera es difícil tener complicaciones.
Se debe realizar una pequeña intervención siguiendo unas estrictas pautas de esterilidad. Separando ligeramente la encía se realiza la preparación necesaria en el hueso para alojar el implante. No hay molestias durante el tratamiento, ya que se realiza bajo anestesia local. El postoperatorio suele ser bastante tranquilo.
El seno maxilar es una cavidad hueca localizada en el maxilar superior, cerca de las raíces de los molares y premolares superiores. A veces, no tenemos suficiente hueso en esa zona. La solución es elevar la membrana que recubre el interior del seno y rellenar parte de la cavidad sinusal con hueso. Esto nos permite la colocación del implante en la zona de hueso regenerado.
Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»