Endodoncia

vectorial 6

Es el tratamiento de la parte interna de los dientes y molares (muelas), comúnmente conocido como “matar el nervio”.  

Se realiza cuando la pulpa del diente está dañada de tal forma que no es recuperable. Las causas más habituales son caries profundas no tratadas o traumatismos. El tratamiento de endodoncia es llevado a cabo por un endodoncista, siguiendo una secuencia de pasos muy precisos.

¿Cómo se realiza una endodoncia?

El tratamiento de endodoncia puede llegar a realizarse en dos o tres sesiones. En la primera sesión, realizaremos un examen dental para determinar la extensión de la infección.

Durante el tratamiento, se adormece la zona afectada y se perfora el diente para acceder a la pulpa. Una vez que se accede a la pulpa, se retira con instrumentos especiales. El interior del diente se limpia y se sella con un material que impide la entrada de bacterias.

 

¿Por qué se realiza una endodoncia?

La endodoncia se realiza por las siguientes razones:

  • Para tratar una infección dental: La infección de la pulpa dental puede provocar dolor, sensibilidad, hinchazón y enrojecimiento de las encías. En casos graves, la infección puede extenderse al hueso y provocar una infección ósea (absceso dental).
  • Para salvar un diente que está dañado: Si la caries dental llega a la pulpa dental, puede provocar su infección y la pérdida del diente. La endodoncia puede salvar el diente y evitar su extracción.
  • Para preparar un diente para una corona o puente dental: Una corona o puente dental es una restauración que cubre o reemplaza un diente dañado. La endodoncia es un paso necesario antes de colocar una corona o puente dental, ya que el diente debe estar sano para soportar la restauración.

 

Preguntas frecuentes

La duración de una endodoncia depende de la extensión de la infección y de la dificultad del procedimiento. En general, una endodoncia dura entre una y dos horas.
El tratamiento de endodoncia se realiza bajo anestesia local, por lo que no es doloroso. Sin embargo, es posible que sientas una ligera molestia después del tratamiento.
Los riesgos de una endodoncia son muy bajos. Sin embargo, existe la posibilidad que se produzca una infección o una reacción alérgica al material de relleno.
Después de una endodoncia, debes cepillarte los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día. También debes evitar masticar alimentos duros en el diente tratado.
Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»