Cirugía Oral e Implantología

vectorial 13

IMPLANTOLOGÍA

Los implantes dentales son fijaciones de titanio que se colocan en el hueso maxilar o mandibular para sustituir los dientes ausentes, permitiendo recuperar de forma fija y cómoda todas sus funciones (masticación fonación, estética, estabilización de muelas vecinas y antagonistas, conservación del hueso de la zona, etc.) y todo ello sin necesidad de apoyarnos en los dientes vecinos, como harían una prótesis removible o un puente tradicional.

 

¿PORQUE ES IMPORTANTE SUSTITUIR LOS DIENTES AUSENTES?

  • NO SUSTITUIR LOS DIENTES AUSENTES NO SOLO TIENE CONSECUENCIAS MUY NEGATIVAS EN LA ESTÉTICA DE NUESTRA BOCA Y POR TANTO DE NUESTRA ESTÉTICA FACIAL, SINO QUE PUEDE ACARREAR CONSECUENCIAS NEGATIVAS A LOS DIENTES VECINOS Y AL CONJUNTO DE LA BOCA. 
  • LOS DIENTES ADYACENTES AL ESPACIO VACÍO SE PUEDEN MOVER AUMENTANDO EL RIESGO DE PADECER PROBLEMAS PERIODONTALES O CARIES, 
  • POR OTRO LADO EL RESTO DE DEINTES VA ASER SOMETIDO A UNAS CARGAS MAYORES LO CUAL PUEDE RESULTAR EN FRACTURAS DENTALES O TRAUMA OCLUSAL
  • LAS ZONAS CON DIENTES AUSENTES SUFREN UNA PÉRDIDA DE HUESO PROGRESIVA LO CUAL PUEDE DIFICULTAR LA POSTERIOR COLOCACIÓN DE IMPLANTES.

 

Descubre nuestros tratamientos:

Cirugía Bucal

  • En Gil&Tafache Estudio Dental realizamos todo tipo de cirugías orales necesarias para devolver la salud, estética y función perdidas por enfermedades, traumas u otras alteraciones. Las principales cirugías realizadas en nuestro centro son:
    • Exodoncia de cordales y dientes incluidos
    • Tracción de diente incluido
    • Frenectomía
    • Ginvgivectomías
    • Tratamiento de recesiones de encías
    • Extirpación de quistes
    • Extracción de lesiones
    • Apicectomías
    • Biopsias

Preguntas frecuentes sobre Implantología dental

Sí. Después de un breve período de adaptación, la capacidad de masticar es comparable a la de los dientes naturales.
Mejora del aspecto: Cuando se pierden los dientes existe una reabsorción del hueso que rodea las raíces. Esto produce una pérdida de volumen, un hundimiento de la zona maxilar y una sensación de envejecimiento del rostro. Los implantes dentales pueden detener este proceso ya que tienen la capacidad de mantener el hueso a su alrededor. Conservación de diente naturales: Con las prácticas tradicionales, es necesario tallar los dos dientes adyacentes al diente perdido para colocar un puente. Los implantes dentales a menudo eliminan la necesidad de modificar dientes sanos.
Los efectos negativos del tabaco en relación con los implantes son: Disminución del aporte sanguíneo al hueso y a la encía. Retraso de la cicatrización. Facilita la aparición de infecciones en la zona operada.
Debe cuidar y revisar sus nuevos dientes regularmente, al igual que lo haría con sus dientes naturales. Cepille y utilice hilo dental según las recomendaciones del dentista o higienista dental. Visite a su dentista cada seis meses o con mayor frecuencia si así se recomienda.
Para evitar fracasos es importantísimo hacer una buena exploración y un buen diagnóstico. De esta manera es difícil tener complicaciones.
Se debe realizar una pequeña intervención siguiendo unas estrictas pautas de esterilidad. Separando ligeramente la encía se realiza la preparación necesaria en el hueso para alojar el implante. No hay molestias durante el tratamiento, ya que se realiza bajo anestesia local. El postoperatorio suele ser bastante tranquilo.
El seno maxilar es una cavidad hueca localizada en el maxilar superior, cerca de las raíces de los molares y premolares superiores. A veces, no tenemos suficiente hueso en esa zona. La solución es elevar la membrana que recubre el interior del seno y rellenar parte de la cavidad sinusal con hueso. Esto nos permite la colocación del implante en la zona de hueso regenerado.
Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»